lunes, 21 de julio de 2025

MARIDAJES / UZTARTZEAK algunas imágenes más



 

MARIDAJES / UZTARTZEAK algunas imágenes

 



MARIDAJES / UZTARTZEAK

 

 
Como colofón a un año de muchísimas actividades que han celebrado nuestro 250 aniversario, planteamos un espectáculo de música, danza y artes visuales en la plaza de la Virgen Blanca el día 21 de junio.
 
Ha sido un largo año de trabajo, muy, muy estimulante.
 
Desgraciadamente, no pudimos acabar el evento debido a la lluvia. Seguiremos intentándolo. 
 
 

UNA HABITACIÓN PROPIA

 

Exposición de los talleres de fotografía 2 y lenta, cine 2 e Imagen Digital 2. E.A.O. /ALE. Junio 2025.

 

 
Siguiendo la estela de Virginia Woolf  primero y Ursula K´Le Guin, más tarde, planteamos una muestra colectiva de trabajos de los grupos de fotografía 2 y lenta, cine 2 e Imagen Digital 2. en la Escuela.

 

 

DAVID JIMÉNEZ

 

 

 

También disfrutamos de la charla y el taller del grandísimo fotógrafo David Jiménez. Fue en octubre de 2024.

DAMIEN HAUSER

 

Dentro del curso del aniversario han sido muchos los talleres, charlas y eventos que se han organizado. Siguiendo con nuestras colaboraciones, la Escuela aprovecho la presencia del cineasta africano Damien Hauser para compartir su experiencia con el alumnado.

NÓMADAS

 

 

A finales del curso 23-24 otro colaborador habitual, el proyecto "12 Nubes" de El Pilar, nos propuso hacer un videoclip sobre el barrio con un tema creado en colectivo.

Más tarde, en diciembre del mismo año, tuvimos una charla-concierto organizado por la banda municipal de música en el encuentro ROCES (red de organización de conciertos educativos y sociales). Palacio Europa, 2 /3 de diciembre.

 

PASIONES / GRINAK

 

 
A finales del curso 23-24, el Departamento de Imagen mostró sus piezas en la exposición "Pasione / Grinak" inspirada vagamente en el trabajo de Bill Viola. 

LUCES, MÚSICA, ACCIÓN

 Otra constante ha sido la colaboración con otros agentes culturales. Tras "Errare, humanum est", volvemos a participar en un proyecto junto a la Banda Municipal e Música de Vitoria-Gasteiz. fue el 5 de junio de 2024 en el Teatro Principal de la capital alavesa.

 

 

 

ALE OFF

 A finales del primer trimestre, habitualmente el Departamento de Imagen de la Escuela de Artes y Oficios, siempre a mostrado sus trabajos.

Si era posible en la Escuela, en la Escuela, si no, fuera.


 

GEU AFRIKARROK

 

Tras una exposición en el centro cultural Montehermoso, el proyecto "Geu Afrikarrok" que vinculaba el arte y los derechos humanos a través de ocho vivencias de jóvenes de origen africano residentes en Vitoria-Gasteiz, se trnasformó en documental. 

Fue una  experiencia de intercambio entre alumnado y jóvenes protagonistas de enorme impacto (tanto humano como creativo).

MIRADAS CRUZADAS

 

Después de un tiempo sin tener contacto con este blog, hoy, 21 de julio de 2025, reactivamos la comunicación.

Han pasado varios años, algunos muy duros, donde ha sido complicado desarrollar nuestro trabajo. 
El curso 24-25, 250 aniversario del centro es, en muchos sentidos, nuestro año cero.
 
A finales del curso 22-23, el taller de Cine Digital 1, realizó un documental sobre el trabajo de expresión y danza inclusiva 
que impulsa el colectivo Arai danza junto a personas de capacidades variadas.